Entrevista a Jaione Camborda, directora de Arima
Por Ramón Rey La única película española presente en la sección de Las Nuevas Olas de la pasada 16ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla fue Arima, que además obtuvo reconocimiento a la mejor dirección. Se trata del debut
The sixth edition of Ikusmira Berriak selects the next project by Jaione Camborda
Five projects from Argentina, Chile, Spain and UK have been chosen from among the 185 proposals received (6% more than last year and 478% more than the first edition) for the residency and audiovisual project development programme Ikusmira Berriak, organised
Review: Arima
Por Cristobal Soage Jaione Camborda debuta en el largometraje con una historia de mujeres en la que lo real y lo imaginado se confunden y se funden, dando lugar a una nueva dimensión a la vez cálida y desasoseganteLa sección Las
Arima: sugestiva e inquietante.
Por Ramón Rey. Un estudio de un ojo abre Arima como secuencia inicial. Sus detalles y defectos, su pupila y ese espacio negro central, un abismo que no permite extraer nada más que una perturbadora incertidumbre. «Mirar» es el concepto simbólico
Arima, de Jaione Camborda
Por Sergio de Benito Las inquietantes imágenes con las que arranca Arima, a forma de brevísimo prólogo, prefiguran de forma inusual las coordenadas en las que a continuación va a desarrollarse el universo del debut en el largometraje de Jaione Camborda.
Notable ópera prima.
Por Ignacio Pablo Rico Concluida la proyección de Arima, notable ópera prima de Jaione Camborda, no podía dejar de pensar en las novelas de Adelaida García Morales; El Sur (1985) o Las mujeres de Héctor (1994), por ejemplo. Como en aquellas,