por Sergio de Benito As inquietantes imaxes coas que arrinca Arima, a forma de brevísimo prólogo, prefiguran de forma inusual as coordenadas nas que a continuación vai a desenvolverse o universo no debut na longametraxe de Jaione Camborda. Nelas amósase cun

Por Ignacio Pablo Rico Concluida la proyección de Arima, notable ópera prima de Jaione Camborda, no podía dejar de pensar en las novelas de Adelaida García Morales; El Sur (1985) o Las mujeres de Héctor (1994), por ejemplo. Como en aquellas,

Rapa das bestas Autor: Phillip Jeffries Grabada en blanco y negro, como si de imágenes de archivo se tratase, algo que se consigue recrear en todo momento, con la facilidad para diferenciar si las imágenes presentes en pantalla son actuales o del siglo

Coincidimos, estos días en el Festival de Cine Documental Alcances, con Jaione Camborda, una cineasta nacida en San Sebastián y que vive y trabaja desde hace unos años en tierras gallegas. Allí, precisamente, ha sido donde ha filmado su último

Por Fernando López A Verengo, el rincón rural de la provincia de Orense donde pasó su infancia y tiene sus raíces familiares, vuelve este joven cineasta gallego, llevado por la revisión de un viejo video casero que su padre grabó cuando

Por Diego Brodersen Verengo, dirigida por Víctor Hugo Seoane, comienza con imágenes de hace unos 25 años, registradas con una de esas cámaras hogareñas de formato VHS compacto. En ellas, un Seoane niño le pide a su padre que lo deje grabar