O Corno
El lunes 12 de septiembre arrancaba el rodaje de O corno, el segundo largometraje de la directora Jaione Camborda, que se rodará en distintas localizaciones de Galicia y Portugal hasta el 21 de octubre
El cuerno del centeno de Jaione Camborda , en el próximo Toronto Filmmaker Lab.
‘El cuerno del centeno’ de Jaione Camborda y ‘Bodegón con fantasmas’ de Enrique Rodríbuez Buleo, proyectos de la IV edición de La Incubadora de ECAM, formarán parte del próximo Toronto Filmmaker Lab. Por cuarto año consecutivo proyectos surgidos de La Incubadora
O Corno do Centeo seleccionado en IV edición de La Incubadora de la ECAM
Este mes de abril comienzan ya las sesiones de trabajo para desarrollar cinco nuevos largometrajes. En esta ocasión, los equipos seleccionados contarán con las mentorías de profesionales como Arantxa Echevarría (directora, Carmen y Lola), Sandra Hermida (productora ejecutiva, Lo Imposible), Rodrigo
La inmensa belleza, el inmenso estremecimiento.
Crítica ★★★★★ de «Arima» de Jaione Camborda. Por Aaron Rodríguez Serrano Quizá como deslizarse en un extraño laberinto de musgo, oscuridad, cuerpo y memoria. Así es la ópera prima de Jaione Camborda, una obra que únicamente puede experimentarse a través del respeto
Al lado de los muertos: un posible acercamiento a Arima
Por Antón Varela Todos los personajes de Arima (Jaione Camborda, 2019) buscan algo. Camborda nos muestra la fachada de un pueblo pequeño cerca de la montaña; los tejados, el ambiente húmedo. Un grito rompe la melodía de la escena: “¡Olivia!”. Una madre,
El inquietante roce del terciopelo azul.
Por Begoña del Teso Dijeron en Sevilla, donde consiguió un premio bien bonito y de muchos quilates, el Nuevas Olas, que esta película de grano duro atenuado por la misteriosa, voluptuosa, nocturna pero vaporosa iluminación de Alberto Branco era profundamente lynchiana.
Entre los árboles.
Por Lucas Santos Muchos nos quedamos prendados de la tercera y última temporada de Twin Peaks pero hay que remontarse a la primera, al descubrimiento de esa comunidad enrarecida y de todo ese misterio subyacente en los episodios que vimos a
Ladran el alma y los perros.
Por Carmen L. Lobo Crítica: ★★★★ Una pupila enorme mira a cámara durante los primeros instantes del filme; y, luego, nos abduce una atmósfera, la del norte, cargada de humedad, de verdes, de grises, de lluvia a cubos. Jaione Camborda no es gallega,
Arima. Un filme raro, ‘lynchiano’ e arrebatador que só se podería filmar en Mondoñedo.
Por María Yáñez Crítica ★★★★ A primeira longametraxe de Jaione Camborda chega este venres ás salas ofrecéndonos un dos filmes máis icónicos e sorprendentes da temporada. Arrinca forte o 2020 no cinema galego con esta proposta que nos achega a un particular
Arima’: Errealitatea irudimenean murgiltzen denean
Julen Ansa Jaione Camborda zuzendariaren lehen film luzea da, eta errealitatea, irudimena eta ametsak bateratzen ditu lau emakume eta neskatxa baten inguruko istorio honetan. Bi gizon ezezagun azalduko dira protagonista hauen tartean, eta beldurra eta desirak sortuko dituzte. Lehena, kalean zauriturik